Fundación DISCAPACITENIS nace de un proyecto entregado en el marco del curso “Inserción de personas con Discapacidad” organizado por la ONG Amnistía Internacional Venezuela y la empresa Stat Oil (Noruega) en la escuela de Antropología, Cátedra de Derechos Humanos de la UCV y busca la inserción de personas con discapacidad, individuos en sillas de ruedas, invidentes y personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales participar en actividades a las que tienen derechos consagrados por nuestra constitución y los tratados internacionales a los que Venezuela se encuentra adscrita. En nuestro caso la enseñanza y práctica del tenis de campo.
2007: Se Crea en Caracas la Fundación Discapacitenis por medio del Profesor Diego Rodríguez. Para la practica del Tenis para todas las Personas con Discapacidad.
2009 : Se creó el Departamento de Tenis Especial de Federación Venezolana de Tenis ( FVT) mediante un proyecto que entregó la fundación Discapacitenis a la FVT por medio del Profesor Diego Rodríguez.
Se llego a un acuerdo con el Silver Fund para incluir a Venezuela en la agenda de desarrollo de esta organización para el año 2010.

2010 Comienza lo bueno
- En asamblea general con las asociaciones fué incluido en la nueva estructura organizacional de la Federación Venezolana de Tenis.
- Para 2010 se acordó llevar a cabo en las regiones un programa de sensibilización de entrenadores y voluntariado para luego capacitar entrenadores y ampliar el programa a todo el país.
• Se firmó el convenio conjunto entre la FVT y la organización de Olimpiadas Especiales Venezuela para llevar a acabo el programa «Tenis Somos Todos» en alianza con COSAT y COTEC por la mediación de la Fundación DISCAPACITENIS entre FVT OOEE Venezuela, el Consejo de Apoyo a personas condiscapacidad CONAPDIS y la Defensoría del Pueblo de Personas con Discapacidad.
• Se logró el reconocimiento de la disciplina del tenis en sillas de ruedas ante la consultoria Juridica del Ministerio del Deporte para poder registrar ante las dependencias deportivas nacionales al primer club de tenis en sillas de ruedas que participará en competencias internacionales y el ciclo paralímpico.
• Se preparo a una delegación de Olimpiadas Especiales Venezuela a los Panamericanos de Tenis de Olimpiadas Especiales en Monterrey Mexico (Agosto 2009) y se lograron 5 medallas con cuatro participantes. En los congresillos se aportó valiosas ideas para homologar los procedimientos de competicion y asi satisfacer las requisiciones de COSAT y COTEC conservando en lo posible la esencia de Olimpiadas Especiales buscando así ir mejorando los niveles de los participantes.
• Se llego a un acuerdo con el Silver Fund para incluir a Venezuela en la agenda de desarrollo de esta organizacion para el año 2010. Vendrán reconocidos entrenadores internacionales a dictar clínicas, capacitar entrenadores y colaborar en la mejora de de la programación, planificación y diseño de programas orientados al desarrollo del tenis en sillas de ruedas.
• Se han conseguido instalaciones para el desarrollo de nuestros programas en el area metropolitana de Caracas.
• Se ha llevado a cabo mas de 30 entrevistas de radio, cinco programas de televisión e innumerables comunicados de prensa difundiendo la misión , visión y programa de nuestra fundación en alianza con la FVT y otras entidades públicas y privadas, naturales y jurídicas.
• Se ha logrado alianzas con instituciones de educación e inserción laboral especial públicas y privadas para atender gratuitamente grupos de personas con distintas discapacidades y asi poder desarrollar este deporte mediante programas de masificacion social. (actualmente 70 participantes, pronto 100, solo en Caracas)
2011: Desde el 21 de Febrero de 2010, Diego Rodriguez director del Departamento de Tenis Especial de la FVT y la Fundación Discapacitenis viajó a España a realizar una certificación de la Real Federación Española de Tenis (RFET) como entrenador de Tenis en Silla de Ruedas, desde donde asesora a entrenadores y jugadores.